🔴 Lima, Perú. El expresidente de la República, Martín Vizcarra, se pronunció luego de que el Pleno del Congreso aprobara la Resolución Legislativa 10977/2024-CR, la cual lo inhabilita por 10 años para ejercer cualquier función pública, a raíz del cierre del Parlamento ocurrido el 30 de septiembre de 2019.
Vizcarra, quien gobernó el país entre 2018 y 2020, calificó la decisión como un acto político que, según él, “no busca justicia, sino venganza”. A través de sus redes sociales, el exmandatario manifestó su rechazo y aseguró que seguirá defendiendo su derecho a participar en la vida pública del país.
@congresodelperu
Un Encuentro de Generaciones
Cristiano Ronaldo, quien a lo largo de su carrera ha marcado más de 130 goles con la selección de Portugal, sigue demostrando por qué es uno de los mejores jugadores del mundo. A sus 40 años, su capacidad para influir en el juego sigue siendo impresionante, y en las semifinales, fue clave en la victoria de su equipo, anotando el gol que los llevó a la final.
Por otro lado, Lamine Yamal, quien está en el inicio de su carrera, ha mostrado un nivel de madurez y destreza impresionante para su corta edad. En la semifinal contra Francia, su actuación estelar, que incluyó dos goles, fue fundamental para que España avanzara a la final. La joven estrella del Barcelona se ha ganado rápidamente el respeto de todos en el mundo del fútbol.
Fuerte lo qeu hizo el congreso
La medida fue aprobada por el Congreso con una contundente mayoría, argumentando que el cierre del Parlamento en 2019 constituyó una infracción constitucional grave, pese a que en su momento Vizcarra defendió la decisión como una medida legítima basada en la figura de la “negación fáctica de la cuestión de confianza”.
Diversas figuras políticas han reaccionado ante la noticia. Mientras algunos respaldan la sanción por considerar que el cierre del Congreso fue una violación del orden democrático, otros aseguran que se trata de una persecución política que busca impedir su eventual retorno al escenario electoral.
El expresidente enfrenta actualmente otras investigaciones y procesos judiciales por presuntos actos de corrupción, pero esta reciente inhabilitación representa un nuevo revés en sus aspiraciones políticas.

«El Congreso ha cometido un grave error histórico. No se puede castigar a quien actuó dentro del marco constitucional para enfrentar una crisis política que paralizaba al país,» expresó.
Vizcarra ha anunciado que apelará la medida y que no renunciará a su participación en la vida política del país. «No me van a callar. Voy a seguir alzando la voz por los peruanos que quieren un país sin corrupción y con instituciones que sirvan al pueblo, no a intereses personales,» finalizó.