La Selección Peruana se prepara para las eliminatorias del Mundial 2026 con una renovada plantilla, incorporando nuevas promesas. Con un renovado enfoque táctico, la hinchada peruana sigue soñando con la clasificación. Conoce todos los detalles de este proceso de cambio.

Una nueva etapa con Juan Reynoso
La Selección Peruana de Fútbol ha iniciado una nueva etapa con la dirección técnica de Juan Reynoso, quien asumió el reto de liderar al equipo hacia el Mundial 2026. Tras la salida de Ricardo Gareca, Reynoso se planteo una estrategia basada en la renovación del plantel y la integración de jóvenes talentos, sin dejar de lado a los jugadores experimentados que han sido clave en la clasificación al Mundial de Rusia 2018.
Nuevas caras, nuevas esperanzas
Una de las principales apuestas de Reynoso ha sido la inclusión de jóvenes talentos que se han destacado en el ámbito nacional e internacional. Jugadores como Marcos López, que se desempeña en el fútbol europeo, y el joven delantero Santiago Ormeño, quien ha mostrado gran capacidad en la liga mexicana, se perfilan como nuevas estrellas que pueden sumar al equipo titular. Además, la renovación del medio campo con futbolistas como Christian Cueva y Renato Tapia ofrece un balance perfecto entre juventud y experiencia.

El compromiso con la clasificación
La hinchada peruana, que siempre ha demostrado su pasión por el fútbol, sigue con la esperanza puesta en este nuevo ciclo. Las expectativas para las eliminatorias del Mundial 2026 son altas, y tanto la prensa como los aficionados esperan que este grupo de jugadores, que ha crecido en términos de madurez y calidad, logre lo que no se consiguió en las últimas ediciones: clasificar nuevamente al máximo torneo del fútbol mundial.
En cuanto al rendimiento de la selección peruana en las eliminatorias del mundial 2026, se ha evidenciado una mejora en su juego defensivo y ofensivo, lo que da esperanza para futuras jornadas de clasificación.