Lima, Perú. Un fuerte sismo de magnitud 6.1 se registró este domingo 15 de junio de 2025 en el litoral central del país, generando alarma entre los ciudadanos de Lima y Callao. El movimiento telúrico ocurrió a las 11:35 a.m., según el reporte oficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El epicentro del sismo se localizó a 30 kilómetros al suroeste de la Provincia Constitucional del Callao, con una profundidad de 49 kilómetros. Las coordenadas registradas fueron latitud -12.18 y longitud -77.39, lo que indica una ubicación frente al mar, pero relativamente cercana a la costa limeña.

Según el IGP, el sismo alcanzó una intensidad IV en la escala de Mercalli modificada en la Provincia Constitucional del Callao, lo que indica un movimiento moderado percibido claramente por la población, especialmente en edificios altos, pero sin daños estructurales reportados hasta el momento.

Sismo en Lima: Google informe

¿Hubo réplicas?

Hasta el cierre de esta nota, no se han registrado réplicas significativas, pero las autoridades se mantienen en vigilancia. El presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, explicó la diferencia entre sismos premonitorios y réplicas, indicando que los primeros son movimientos más pequeños que ocurren antes del evento principal, mientras que las réplicas son los temblores que se producen después del sismo principal, en la misma zona del epicentro.

Reacciones y prevención

Miles de ciudadanos compartieron su experiencia en redes sociales, reportando que el sismo fue breve pero bastante fuerte. En varios distritos de Lima Metropolitana, como San Miguel, Miraflores, Jesús María, Surco y La Perla (Callao), se sintió de forma intensa, aunque sin interrupciones en los servicios básicos. No se han reportado heridos ni daños materiales graves.

La Dirección de Preparación del INDECI ha recomendado a la población mantener la calma, revisar sus mochilas de emergencia, y tener a la mano linternas, agua, documentos personales y una radio a pilas. Además, recordó que es fundamental identificar las zonas seguras dentro y fuera del hogar, y evitar el uso de ascensores tras un sismo.

¿Por qué tiembla en Lima?

El Perú se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas más activas del mundo. La interacción entre las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana genera una alta probabilidad de un sismo en la costa peruana, especialmente en regiones como Lima, Arequipa, Ica y Piura.

El IGP monitorea constantemente la actividad sísmica del país a través de su red de estaciones sismológicas. Hasta el momento, no se ha emitido alerta de tsunami, ya que el evento sísmico ocurrió a una profundidad intermedia y no generó condiciones para este tipo de fenómeno.

También te puede interesar

Encuentran cuerpo de la piloto Ashley Vargas

Tras 16 días de búsqueda la FAP da el siguiente comunicado…

📌 Resumen del sismo – IGP

  • Magnitud: 6.1
  • Epicentro: 30 km al suroeste del Callao, Lima
  • Profundidad: 49 km
  • Fecha y hora: Domingo 15 de junio de 2025 – 11:35 a.m.
  • Intensidad: IV en Callao
  • Latitud/Longitud: -12.18 / -77.39
  • Alerta de tsunami: No se emitió

✅ Recomendaciones ante sismos

  • Mantén la calma y protege tu cabeza con objetos resistentes.
  • Ubica las zonas seguras y puntos de evacuación en tu hogar.
  • Ten lista una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna, radio, botiquín y documentos.
  • Evita usar ascensores o escaleras de forma apresurada.
  • Sigue los reportes oficiales del IGP, INDECI y medios confiables como RPP Noticias.

También te puede interesar

Encuentran cuerpo de la piloto Ashley Vargas

Tras 16 días de búsqueda la FAP da el siguiente comunicado…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *